La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) analiza un posible monopolio en productos para la higiene manufacturados con celulosa, como pañales para bebé, protección sanitaria femenina y productos para la incontinencia.
Detallan que el procedimiento está tramitado bajo el expediente I0-004-2017, y relevante por los efectos que pudiera tener en el bolsillo de las familias mexicanas, siendo algunos ejemplos el incremento de precios o restricción de la oferta de estos productos.
De conformidad con la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE), y si se comprueba la realización de la conducta ilícita, los agentes económicos podrían ser sancionados con multas. También podrían enfrentar procedimientos penales cuyas sanciones van de cinco a diez años de prisión.
"A partir de este momento, quienes son señalados por su probable responsabilidad en las conductas monopólicas referidas podrán manifestar lo que a su derecho convenga y ofrecer pruebas para su defensa", informó el órgano regulador.
Una vez presentados los alegatos correspondientes, el Pleno de la Cofece resolverá conforme a derecho.
En el mercado participan empresas como Kimberly-Clark con marcas como Huggies, Kleen Bebé, Pull-Ups, Kotex, Depend; y Essity con Tena, Saba; P&G con Always, Pampers, entre otras.
Cofece autoriza concentración entre Interjet y fondo HBC International, pero impone multa
Cofece publica sanciones contra 7 bancos y 11 'traders' por manipulación de mercados
Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México
© Copyright, Grupo Multimedia Lauman, SAPI de CV
© Copyright, Grupo Multimedia Lauman, SAPI de CV