Supertrucos de psicólogos para quitar el pañal (con éxito)

2023-03-16 16:36:58 By : Ms. Amy Yang

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Quitar el pañal es uno de los grandes hitos en la educación infantil del niño. A algunos les resulta fácil, para otros es todo un caballo de batalla ... Cada niño es diferente, y siempre surgen dudas al respecto. ¿Cuándo es el mejor momento para quitar el pañal a mi hijo? ¿En verano? ¿Se lo quito de golpe o poco a poco? ¿Cómo sé que se encuentra preparado? Si se hace pis encima, ¿se lo vuelvo a poner? Con frecuencia, los padres no saben cómo ayudar a sus hijos para que aprendan a hacer pis en el cuarto de baño de una forma controlada y sin problemas . «Lo hacen por intuición, por lo que les cuentan amigos o familiares, por lo que han leído en alguna revista… y esto no debería ser así. Saber algunas claves esenciales ayuda mucho a superar el trance sin mayores problemas porque la incorrecta retirada puede llegar a provocar problemas posteriores a los niños », afirma la psicóloga Teresa Rosillo , autora de «Dejar el pañal, un programa en 5 pasos» (Pirámide) . En esta obra, la autora ha tratado de ponerse en el lugar de los padres/educadores para que sepan lo que hay que hacer en cada situación, dando respuesta a cualquier duda que pueda surgir, con explicaciones concisas, sencillas y muy detalladas.

Estos son algunos de los supertrucos que aparecen en el libro:

—En el caso de los niños (masculino) , procura que hagan pis sentados en lugar de hacerlo de pie. Esto facilitará que el niño aproveche para hacer caca en algún momento. Cuando ya controle perfectamente el pis y tengan la altura suficiente, se le puede dejar que haga pis de pie, enseñándole a bajarse el pantalón y subir la tapa y siempre estando, al principio, pendiente para que no se moje.

—Déjale que toque el orinal o coloca el adaptador, que se involucre en todo el proceso. Que tire su pis al retrete y limpie el orinal.

—Compra un escalón para el retrete y papel húmedo que el niño pueda usar. Cuando ya se sepa limpiar solo, el papel húmedo es muy útil: ¡cuidado con usar 20 toallitas!

—Déjale que te acompañe al baño cada vez que quiera. Es importante satisfacer su curiosidad y que vea el ir al baño como algo natural.

—El día que haga pis o caca en el retrete u orinal alábale pero tampoco le hagas una fiesta. Que se sienta orgulloso por estar realizando algo de mayores pero como cualquier otro aprendizaje, al fin y al cabo hacer pis en el retrete es algo normal y no excepcional.

—Tu colaboración es fundamental.

—Cuéntale cuentos de quitar el pañal o juega a poner a los muñecos a hacer pis. Que la temática de lo que juegue sea la misma que lo que está viviendo, esto le ayudará a poner sus ideas en orden, le dará la oportunidad de pensar en ello, de aclarar conceptos, de ver que es un proceso normal, de entender que a otros niños también les puede costar… El jugar a que los muñecos hacen pis te dará a ti la oportunidad de ver cómo está viviendo él/ella el proceso y qué es lo que le preocupa.

—No esperes a que te pida ir al baño , eso viene después de quitar definitivamente el pañal. Muchos niños no aprenden a pedirlo hasta mucho tiempo después, incluso un año más tarde. Ten en cuenta además que muchos niños si están entretenidos o jugando a algo no querrán ir al baño y se lo harán encima. Enséñale que es mejor ir al baño rápidamente que aguantarse.

—Si ya controla perfectamente y lo pide si lo necesita desde hace meses, estate pendiente si te das cuenta que lleva mucho tiempo sin hacer o solo en momentos claves: antes de salir de casa, antes de hacer un viaje en coche, antes o durante una fiesta…

—Si se lo está haciendo encima (pis o caca) no le interrumpas porque no conseguirás nada, se le cortará y será difícil continuar en el baño. Es preferible que le dejes y le cambies rápidamente.

La guía para padres y profesores «Dejar el pañal, un pograma de pasos» (Pirámide) ya está a la venta en El Corte Inglés, Fnac, Casa del Libro, Carrefour y Librerías.

La psicóloga y autora del libro, Teresa Rosillo, estará firmando ejemplares el próximo domingo 31 de mayo de 2014 de 12 a 14 horas, en la Caseta de Anaya-Pirámide de la Feria del libro de Madrid (Parque del Retiro).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

La pieza que impulsa la carrera profesional

Lo más leído en ABC

Cádiz, entre las zonas costeras más caras de España

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación