Productos perfectos para aprender a convivir con la incontinencia urinaria

2023-03-16 17:05:08 By : Ms. mika cui

Mercado de fichajes, en directo | Traspasos, cesiones y rumores

Productos perfectos para aprender a convivir con la incontinencia urinaria

La pérdida del control de la vejiga es una patología muy frecuente, especialmente entre las mujeres, que, debido a diferentes períodos de su vida, pueden experimentarla en diferentes ocasiones, siendo el embarazo, el parto y la menopausia las más comunes.

La incontinencia de la vejiga también es muy común en personas de edad avanzada, que, además, en algunas ocasiones sufren incontinencia intestinal.

Así, muchas personas mayores o mujeres adultas, padecen incontinencia urinaria, una patología que, en la mayoría de las ocasiones, puede resultar incómoda y afectar a la calidad de vida de la persona.

Sin embargo, a día de hoy existen muchos productos que ayudan a las personas a poder manejar su incontinencia urinaria, sobre todo porque en muchas ocasiones no existe un tratamiento para evitarla.

A la hora de escoger los productos que funcionarán mejor en cada persona, debemos tener en cuenta diferentes cosas, como el coste, la cantidad de pérdida de orina de la persona, la comodidad, la facilidad de usarlo, la durabilidad, el control del olor y la frecuencia con la que la persona padece incontinencia, explican desde la Asociación Nacional para la Continencia, a través de Medline Plus.

Los pañales para adultos, son la mejor solución a la hora de abordar el problema de la incontinencia. Así, los expertos recomiendan comenzar a utilizarlos en el momento en que el anciano no puede controlar su vejiga.

Existen dos tipos básicos de pañales incontinencia urinaria para ancianos: el pañal anatómico y el pañal elástico.

Por un lado, el pañal anatómico es de talla única y se ajusta perfectamente a cada persona mediante unas tiras adhesivas. Es adecuado para personas con dificultad de movilidad o con incontinencia severa.

Por otro lado, tenemos el pañal elástico, que es como una braguita que se presenta en diferentes tallas: pequeña, mediana y grande. Este tipo de pañal se recomienda en personas con un poco de movilidad o completa movilidad y con incontinencia leve a moderada.

Asimismo, tanto los pañales anatómicos como elásticos contemplan otras tres categorías en función de su capacidad de absorción y, generalmente, se recomienda utilizar unos durante el día y otros por la noche.

El cambio de pañales en ancianos se debe realizar siguiendo las necesidades de cada persona y cada caso concreto, pero, Con el fin de evitar la irritación de la piel se recomienda el cambio de pañales con frecuencia, al menos cada tres o cuatro horas. Además, es importante mantener siempre la piel siempre limpia e hidratada.

En algunas ocasiones, hay personas que utilizan toallas sanitarias para ayudar con el manejo de la pérdida de orina, pero, sin embargo, no está hechos con este propósito, por lo que no servirían para absorber la orina en casos de incontinencia urinaria.

Los productos que sí que sirven en estos casos son toallas especialmente fabricadas para los escapes de orina. Estos productos están diseñados para usarse dentro de la ropa interior y tienen un forro impermeable que hace que la orina no traspase.

A día de hoy existen incluso algunas compañías que fabrican forros o almohadillas de tela reutilizables y lavables, que se mantienen en su sitio mediante el uso de ropa interior impermeable.

Las personas que padecen incontinencia pueden utilizar protectores para evitar manchar y mojar la cama, la silla, el sillón o el sofá. Son almohadillas planas y absorbentes que cuentan con un refuerzo impermeable.

En este caso, son desechables y reutilizables y ayudan a alejar la humedad de algunas superficies.

Siempre que vayamos a usar alguno de estos productos, es importante lavar y proteger la piel de la persona que los utiliza, ya que, si entra en contacto con la orina durante mucho tiempo, puede causar alguna infección o enfermedad.

De este modo, hay que retirar siempre la almohadilla, el pañal o el protector que se haya empapado, cambiar las prendas de vestir o sábanas que se haya mojado y limpiar y secar la piel exhaustivamente y con cuidado. Asimismo, es conveniente utilizar una crema protectora o loción para la piel.

© Mundo Deportivo. Todos los derechos reservados.