Fiscalía responsabiliza a gobiernos de Temer y Bolsonaro por tragedia yanomami - Diário do Poder

2023-03-16 16:42:35 By : Mr. Runner Wei

El Ministerio Público de Roraima, Alisson Marugal, acusó este miércoles (15) a los gobiernos de los expresidentes Michel Temer (MDB) y Jair Bolsonaro (PL) de ser responsables de la tragedia humanitaria vivida por el pueblo indígena yanomami, cuyas tierras fueron dominadas por minería ilegal.El miembro del Ministerio Público Federal (MPF) salvó a los gobiernos del PT de Lula y Dilma Rousseff, al exponer ante el Senado que Temer y Bolsonaro actuaron con omisión a los derechos de los indígenas, entre 2017 y 2022.En su testimonio, Marugal acusó a los dos antecesores del actual gobierno de Lula de incumplir los recursos del MPF y las decisiones judiciales que arrojaron sentencias favorables a la protección del territorio y la vida de los yanomamis.El diputado del MPF también detalló a los senadores de la comisión que investiga el caso los intentos del órgano ministerial de revertir el descontrol de la minería ilegal, que asegura se agrava desde 2017, en territorio indígena protegido por la Constitución Federal.Omisión letal y moralCitando decisiones de la Justicia de Roraima y del Supremo Tribunal Federal (STF), que obligaron al gobierno federal a implementar un plan de acción para combatir la minería ilegal, el fiscal afirmó que los gobiernos de Temer y Bolsonaro promovieron acciones muy escasas, ineficaces e insuficientes. expulsar a los garimpeiros.También se acusó de omisión a la Fundación Nacional del Indio (Funai), que asegura provocó la muerte por desnutrición de cientos de niños, jóvenes y adultos yanomami, como consecuencia de la fuerte expansión de la minería ilegal y la actividad desenfrenada de facciones criminales.El resultado fueron muertes por la contaminación de los ríos y el hambre provocada por la imposibilidad de utilizar el territorio protegido para la siembra, la caza y la pesca que alimentaban a los yanomamis.Además de denunciar el desmantelamiento de la educación indígena en territorio yanomami, Marugal denunció la explotación sexual generalizada de menores y mujeres indígenas, con la diseminación de drogas y armas.Damares cita acciones de combatePresentes en la audiencia, el exministro de Derechos Humanos en el gobierno de Bolsonaro y la senadora Damares Alves (Republicanos-DF) defendieron la gestión anterior, citando al fiscal que se realizaron más de 30 operativos de inspección en relación con la minería.El senador dijo que en 2021 y 2022 fueron incautadas 111 aeronaves, incautados 30.000 kg de minerales, 38 detenciones, 22 gasolineras prohibidas y 87 pistas de aterrizaje clandestinas inspeccionadas.Y cuestionó si ahora, con el operativo del actual gobierno, finalmente se evitará el regreso de la minería ilegal a la zona yanomami.Para Marugal, la implementación de un plan de acción destinado a combatir la minería ilegal, por parte del actual gobierno de Lula, es lo que aseguró la expulsión del 80% de los delincuentes e invasores del territorio protegido en Roraima.Poder, política y tras bambalinas, sin perder el buen humor.Desde 1998.