¿Cuál actividad van a elegir? Esto es lo que la ciudad tiene para ofrecer
¡Llegó un puente más! Los días de descanso siempre son bien recibidos (conoce todos los puentes, días festivos y vacaciones para el 2023) y este no es la excepeción, en especial porque la SEP marca un megapuente, del 17 al 20 de marzo. En este caso, los días son, en primer lugar, por el Natalicio de Benito Juárez y, en segundo, debido a la junta administrativa. Si te quedas en la ciudad, aprovecha las distintas actividades que hay.
Además de ir a los parques con áreas de juego para niños, checa otras recomendaciones.
Recomendado. ¡Al agua pato! 5 lugares acuáticos en la CDMX y Disney 100 en concierto.
Un montaje que nos muestra las dinámicas patriarcales en las familias mexicanas. Yolotzin está en proceso de convertirse en nahual, una tradición hereditaria de Milpa Alta que sólo contempla a los hombres, por lo que ella deberá enfrentar las ideas de sue abuelo, teniendo el apoyo de su mamá y su abuela. Recomendado para público mayor de 7 años.
Teatro Xavier Rojas. Paseo de la Reforma s/n, Bosque de Chapultepec I sección. Sábado 18 y domingo 18 1pm. $88.
Las sedes de PILARES tienen distintos títulos al alcance de las familias. Lo mejor es que son ¡gratis! Estas son algunas de las opciones a elegir: Luca estará en Jalalpa Tepito (vie 17 1:30pm)y Presidente, Up en José Saramago, Valiente (vie 17 2pm) y Minions (vie 17 1:30pm) en Agrícola Oriental, Un gran dinosaurio en San Juan Tepenahua (vie 17 2:30pm), Rango en Topilejo (vie 17 2:30pm), Mulán en San Pedro Jalpa y Cuahutenco, Home en Santa Cruz Meyehualco (vie 17 4pm), Wonder Woman en Fray Servando.
Deja que los grandes escenarios creados con Playmobil te lleven al pasado. ¿Qué mejor recinto para esta exposición que el Museo Casa Carranza? Ya que, por si no lo sabías, Venustiano, era un aficionado a los libros. En esta ocasión el recinto cultural y AMEXPLAY se unieron para llevar a las niñas y los niños por un Viaje a través de los libros, en donde conocerán la historia del mundo con ayuda de juguetes.
Si buscas una actividad fuera de la rutina, y lo mejor de todo, algo gratis , Batman: Héroes en entrenamiento es para ti. Se trata de una experiencia interactiva en la que te preparan para vencer a los villanos más poderosos del universo del hombre murciélago.
La actividad comienza en grupos de aproximadamente 10 personas, que formarán dos equipos; equipo Batman y equipo Robin. Ambos tendrán que sumar puntos a lo largo del recorrido, que obtendrán demostrando su destreza en cada parada. Desde carrera de obstáculos hasta un laberinto de espejos o un túnel de ligas, tu equipo probará sus habilidades en este entrenamiento.
Cada ejercicio está destinado a un supervillano en donde presumirás todo lo que sabes sobre ellos, y eso te hará resolver más rápido las actividades. Al final, gana el equipo que tenga más puntos. Además, todo el recorrido es un spot increíble de fotos lleno de luces neón y escenografías que te llevarán directamente a Ciudad Gótica. Entre cada actividad, el equipo de staff te da el tiempo suficiente para que te tomes cuantas fotos gustes.
El recorrido dura aproximadamente una hora y al final encontrarás una tienda con mercancía de Batman como playeras, sudaderas, llaveros, figuras coleccionables, etc. Recuerda que la actividad es totalmente gratuita y puedes ir acompañado de las personas que quieras, sólo debes registrarte en su formulario, y listo.
Parque las Antenas. Canal de Garay 3278, La Esperanza. Lunes a domingo de 12pm a 7pm. Hasta el 30 de abril de este año. Gratis.
Si buscas más actividades para tus hijos, échale un vistazo a otras actividades para niños en febrero y a estas 50 atracciones para disfrutar en familia.
La Titería se convierte en un fiesta llena de música cada fin de semana. El 18 de marzo tendrás la oportunidad de ir con tu familia para bailar y sacudirse el estrés de la escuela. Este concierto corre a cargo de Gabriela Huesca. Ella y su voz le dan vida al ambiente gracias a las canciones originales, de su propia autoría.
¿Qué mejor que un día rodeado de naturaleza, diversión y aprendizaje? Disfruta de esta exposición junto a tus peques en el Museo Nacional de Historia, ubicado en el Castillo de Chapultepec. Aquí encontrarás una pequeña, pero muy importante exposición, que relata un poco de la vida y logros de nuestro antiguo rey Nezahualcóyotl. ¡Una corta clase de historia relatada a través de pequeñas figuras de fieltro! Aprovecha que los domingos la entrada es gratuita.
¿Cuánto sabemos de nuestros cerebros? Es uno de los órganos más interesantes, complejos y misteriosos de nuestro cuerpo. Llevamos siglos intentando descubrir qué pasa ahí dentro. Ahora tienes la enorme oportunidad de aprender lo que sabemos de este órgano de forma didáctica en el Universum gracias a la Semana Internacional del Cerebro. ¡Hay actividades para adultos y pequeños!
Sacudan el cuerpo con esta actividad. Es una rutina para activar el cuerpo durante una hora. La sesión comienza con estiramientos y después con ejercicios que poco a poco van incrementando su dificultad. Al final habrá juegos para que convivan y finalicen muy divertidos. No se necesita registro previo.
Faro de Oriente. Viernes 17 de marzo 11am. Gratis.
Los mayores de 6 años aprenderán sobre equilibrio y a lanzar cosas en el aire y atraparlas con éxito. Los adultos tabién podrán participar para experimentar junto a los peques.
Centro Cultural del Bosque. Sábado 18 de marzo 3:30pm. Gratis.
Este pulmón de la ciudad ofrece de manera permanente cursos para andar en bici. Si ya tienes dominada esa habilidad, prueba con el taller de habilidades y destreza en bicicleta. Para los más grandes también hay sesiones de mecánica básica y de ciclismo urbano.
Camino Santa Teresa s/n, Parques del Pedregal. Metrobús Villa Olímpica. Sáb-dom 10am-2pm. Gratis.
Deslízate por el pavimento con ayuda de estas clases impartidas por Ponte Pila. Cada domingo podrás dirigirte a la Alberca Olímpica, no para nadar si no para que te enseñen a andar en patines. Es recomendable llevar casco y protecciones (rodilleras y coderas).
División del Norte s/n, esquina Río Churubusco, General Anaya. Domingos 9am-1:30pm. Gratis.
La biciescuela sabatina ubicada frente al skatepark ayudará a los peques a mantener el equilibrio en dos ruedas. Como extra, te mostrarán a darle mantenimiento y te enseñarán reglas escenciales sobre seguridad y protección.
Este parque en Aragón es un oasis para practicar actividades extremas sobre una tabla, patines, scooter o bicicleta, pues cuenta con alrededor de 7 mil metros cuadrados, en los que encontrarás tubos de diferentes tamaños, bowls, escalones, quarters, botadores, manual-pads y una plancha de cemento para patinar.
José Loreto Fabela s/n, Zoológico de San Juan de Aragón. Acceso 8. Sábados 10am-2pm. Gratis.
Si te gusta ir a los paseos dominicales, pasa por el stad del Instituto del Deporte. Aquí los instructures le enseñarán a peques y grandes las mejores técnicas para aprender a patinar. También hay juegos y recomendaciones de mantenimiento.
Entre Paseo de la Reforma y Niza. Domingos 9am-1:30pm. Gratis.
Acércate a este parque, justo en el camellón, para las clases de patinaje dirigidas a cualquiera que lo necesite. Incluso ofrece asistencia mecanica y, si ya estás en nivel medio o avanzado, hay juegos roller para divertirte.
Gran Canal de Desague s/n, esquina Eje 2. Domingos 9am-1:30pm. Gratis.
Discover Time Out original video
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
? Genial, ¡ya te has suscrito!
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!