Su aumento de hasta un 15% ha afectado la economía tanto de quienes venden como de quienes compran.
E n la canasta básica de los mexicanos el huevo es uno de los productos que no pueden faltar y, a consecuencia de la inflación, su precio ha aumentado en el país en los últimos días; ante esta situación la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha proporcionado información al respecto, para que pagues lo justo.
El precio de ese producto ha ido al alza y su aumento de hasta un 15% ha afectado la economía tanto de quienes venden como de quienes compran este producto, aunque de acuerdo con la Profecto debe mantener un precio según el establecimiento donde se acuda a comprarlo.
De acuerdo con el informe “Quién es quién” del organismo, se dio a conocer dónde es posible encontrar más barato el huevo.
Según el programa de la Profeco, en los últimos días el kilo de huevo a granel en la Ciudad de México y el área metropolitana fue de:
También se reveló en donde es posible encontrar el huevo más barato, hablando de la Ciudad de México y sus zonas cercanas.
Mientras que el más caro que se encontró fue el huevo de San Juan, cuya presentación de 30 piezas cuesta 83.16 pesos.
En la conferencia de prensa ‘mañanera’, se informó que la canasta básica de 24 productos registró una estabilidad en el índice Nacional de Precios al Consumidor (INCP) y en cuanto a bebidas y alimentos se ha dado una ligera baja en las últimas semanas.
Con información de ABC noticias | ADN 40
Ciudad de México, 21 de enero de 2021.- Diversos estudios han demostrado que la vitamina D ayuda a prevenir cuadros graves de Covid-19, por lo que los científicos han recomendado consumir esta vitamina. Científicos de la National Institutes of Health Office…
Barcelona, España, 19 de febrero de 2021- Un análisis hecho con 37 mujeres embarazadas, la mayoría de ellas infectadas por COVID-19 reveló la capacidad de la placenta para proteger del coronavirus a los bebés, dentro del útero materno. La investigación…
Si la declaración anual o complementaria del ejercicio 2019 se realiza el 1 de abril, el saldo a favor será depositado el 3 de abril. Ciudad de México, 24 de marzo de 2020. - Con motivo de la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus y en apoyo a la economía…
Ciudad de México; 01 de marzo de 2021.- Este lunes inicia la reactivación en 433 cines, teatros y museos de la capital del país derivado del regreso paulatino a las actividades económicas en el marco del semáforo naranja de alerta por Covid-19, todo ello…
En ellas evalúan la condición clínica del paciente, clasifican el nivel de gravedad y detectan si presenta síntomas de infección por el nuevo coronavirus. Toluca, Estado de México, 6 de agosto de 2020. Tras el inicio de la contingencia sanitaria se instalaron…
Ecatepec, Estado de México; 6 de febrero de 2022. Con la finalidad de garantizar que las niñas, adolescentes y mujeres vivan seguras y sin miedo en todos los espacios en los que se desenvuelven, incluyendo el medio de transporte que utilizan a diario, ya existe…
Consejo ciudadano Defensor de audiencias Comité de ética Aviso de privacidad
Título IV LGCG Título V LGCG Disciplina financiera Adquisiciones Conócenos
IPOMEX Programa Anual de Evaluación Mejora regulatoria SAIMEX SARCOEM INFOEM
Sistema Mexiquense de Medios Públicos. Av. Estado de México Oriente No.1701 Colonia Llano Grande Metepec, Estado de México C.P. 52148 Tel. 722 275 4792 Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs. Marketing: Tel. 722 275 4792 Ext. 1704, 1603 Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO
Copyright © 2021 Sistema Mexiquense de Medios Públicos.