El entrenamiento para ir al baño es uno de los grandes hitos del desarrollo infantil. Muchos niños dan muestras de estar preparados entre los 18 y 24 meses y para otros, sin embargo, el momento adecuado no llega hasta aproximadamente los 3 años. Sea cual sea el caso de vuestro hijo, como apuntan los expertos de la Clínica Mayo, no debéis tener prisa. Si empezáis demasiado pronto, el proceso podría incluso demorarse más de lo normal, por lo que la paciencia es parte clave en el mismo. Para aseguraros de que los progresos sean firmes, hoy os hablamos de cómo quitar el pañal al bebé según el método Montessori, un planteamiento que, en la línea del legado de la célebre doctora y educadora, se centra en el menor y sus intereses y no en los de los adultos.
El éxito del procedimiento no depende, por tanto, de la edad, sino de los logros físicos y conductuales. Existen diversas cuestiones que pueden ayudarnos a saber si se dan los factores necesarios para dar el paso:
Si la mayoría de las respuestas son afirmativas, indican desde la Clínica Mayo, vuestro hijo podría estar listo. De lo contrario, quizá sea conveniente esperar, especialmente si está a punto de enfrentarse a un cambio importante, como una mudanza o la llegada de un nuevo hermano. Por otro lado, la preparación de los padres también es importante. Hemos de tener en cuenta que los accidentes son inevitables y que el castigo será, en todo caso, contraproducente. Para iniciar el proceso tenemos que disponer del tiempo y la energía necesarios para ser constantes diariamente a lo largo de varios meses.
Teniendo claro lo anterior, centrémonos en las pautas para quitar el pañal según el método Montessori. En primer lugar, repasaremos las conductas que debemos evitar a toda costa si pretendemos que el ciclo sea respetuoso con el niño, natural y, por tanto, eficaz:
Recurriendo a las mencionadas acciones y obligando a vuestros hijos a acelerar el proceso, podrían terminar dando el paso por la presión y no por su propia naturaleza, algo que, además de condicionar sus sentimientos hacia vosotros, es posible que les hiciera retroceder en sus avances al no haber estado preparados para acometer los mismos.
Por contra, para quitar el pañal al bebé según el método Montessori nos apoyaremos en conductas positivas basadas en la paciencia, la comprensión y la adaptación al ritmo propio de cada niño. Con el fin de maximizar la eficiencia de tales acciones, resulta recomendable:
Trabajamos por hacer un mundo mejor, ayudando a los padres a construir momentos inolvidables con sus hijos.
©2022 Sapos y Princesas S.L. Todos los derechos reservados
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe GRATIS los mejores planes e ideas para hacer en familia cerca de ti.
He leído la política de privacidad y la acepto.
¡Gracias, tu petición se ha registrado correctamente!