La educación sobre bitcoin llegó a más de 10.000 personas en 2022. Composición por CriptoNoticias. dragomirescu / stock.adobe.com ; dragomirescu / stock.adobe.com.
Las medidas de seguridad implementadas por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, parecen haberle dado un impulso a su política bitcoiner en el territorio. Esto, tomando en cuenta que ahora las personas tienen acceso a territorios que antes eran controlados por bandas de delincuentes.
El mayor nivel de seguridad del país ha estimulado a grupos educativos, como la ONG Mi Primer Bitcoin, fundación dedicada a la educación sobre la primera criptomoneda en El Salvador. La iniciativa ha podido entrar en localidades que antes estuvieron dominadas por las pandillas, popularmente llamadas maras.
Napoleón Osorio, miembro de la ONG, declaró a CriptoNoticias sobre este tema. Puso como ejemplo el hecho de que hayan podido entrar a ofrecer clases sobre bitcoin en municipios como el de Ilopango, donde antes de las medidas de seguridad de Bukele habría sido imposible ingresar.
“Antes al entrar ahí [Ilopango] de inmediato eras observado por pandilleros que buscaban la forma de amedrentar y robar. Ahora eso ha cambiado, se puede percibir un ambiente diferente”, comentó Osorio.
Justamente la semana pasada, Mi Primer Bitcoin llegó a ese municipio donde impartirán, durante todo el año, clases introductorias sobre la criptomoneda y el Diplomado Bitcoin, como informó este medio.
“Hasta el momento hemos entrado en más de 50 municipios que incluyen la zona del oriente central y occidental del país”, comentó el vocero de la ONG.
La necesidad de enseñar sobre bitcoin en un país donde es la criptomoneda es reconocida como de curso legal llevó el proyecto educativo a 10.450 personas en 2022, y en lo que va de año han atendido 1.000 personas entre jóvenes y adultos, explicó Osorio
Osorio agrega que la expansión se debe, en gran parte, a las medidas de seguridad implementadas por Bukele. El Salvador pasó de ser uno de los países con mayores índices de homicidios a tener 0 homicidios a nivel nacional, de acuerdo a lo informado por el mandatario.
“Hemos transformado el país más inseguro del mundo, en el más seguro de América Latina”, dijo Bukele. El cambio también se ha evidenciado en el comercio local de las zonas antes controladas por las maras, debido a que los pandilleros cobraban vacunas. Actualmente las personas pueden trabajar y comercializar con mayor libertad, según cuenta Osorio.
Todo esto ha sucedido, en medio de la polémica que se ha generado por la inauguración del Centro de Confinamiento del Terrorismo, prisión a la que Bukele ha llamado, “la cárcel más grande de toda América”, y que se ha convertido en una “pieza clave para ganar la guerra contra las pandillas”, en palabras el propio presidente.
La Oficina del Bitcoin dice que es un programa avanzado de ingeniería de Bitcoin que durará alrededor de seis meses.