Un niño comiendo en un orfanato de la India Reuters
Una investigación de la cadena británica 'BBC' ha descubierto el presunto abuso que sufren las personas con discapacidad en los orfanatos ucranianos. Dicha cadena logró entrar en cinco instituciones y comprobó que había adolescentes inmovilizados y adultos acostados en cunas.
Vasyl Velychko, de 18 años, es uno de esos casos. Tiene epilepsia y problemas de aprendizaje. Este joven vive en un orfanato en las afueras de la ciudad de Chernivtsí, en el suroeste de Ucrania. Los testigos aseguran que llevaba un pañal y se balanceaba constantemente hacia delante y atrás emitiendo intermitentemente un grito largo y agudo.
Junto a Vasyl se encontraba otro joven con las manos atadas con las mangas de su suéter, explica la cadena. No son los únicos casos, Enric tiene los tobillos torcidos y presenta síntomas de desnutrición. El personal lo alimenta con cuchara a través de los barrotes.
Los investigadores de derechos humanos aseguran que Ucrania no debería unirse a la Unión Europea hasta que cierre estas instituciones. Por su parte, los trabajadores aseguran que la guerra no puede usarse como una excusa para una atención tan terrible.
En el país hay un total de 100.000 personas que residen en este tipo de instituciones. La mayoría tiene familia pero termina viviendo en estos orfanatos por la falta de apoyo y servicios comunitarios. Es el caso de la familia de Vasyl, ellos explican que sintieron que no tenían más remedio que renunciar a él. Si viviéramos en Reino Unido, nuestro hijo probablemente viviría con nosotros, aseguran los padres.
El gobierno ucraniano ha prometido una serie de reformas en los últimos años, reconociendo que su sistema de institucionalización necesita cambiar. Sin embargo, Eric Rosenthal, director ejecutivo del grupo de derechos humanos Derechos Internacionales de Discapacidad, ha asegurado que las personas discapacitadas ahora son mercancías en "fábricas de discapacidad".
Guerra Rusia Ucrania hoy: Rusia reconoce que cualquier incidente con EEUU conlleva "riesgos graves"
Dos niñas de 12 y 13 años apuñalan y matan a otra de 12 en Alemania
Así fue la colisión entre el avión ruso y el dron americano: "Una lucha de perros"
Guerra Rusia Ucrania hoy: Rusia reconoce que cualquier incidente con EEUU conlleva "riesgos graves"
Derribado en Ucrania un dron de fabricación china armado
Mueren 11 personas y otras 10 siguen bajo los escombros tras la explosión de una mina en Colombia
Al menos 14 personas han muerto en Turquía en algunas de las zonas que ya fueron devastadas por los terremotos en los que perdieron la vida 48.000 personas. Varios campamentos en los que vivían familias que habían perdido sus casas han quedado totalmente anegados.
En concreto, se refiere a los niños nacidos por fecundación asistida, en el caso de las lesbianas; o por maternidad subrogada en el extranjero, en el caso de los gays.
© Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A - A. Isla Graciosa 13, 28703, S.S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos