En torno al Día Internacional de la Incontinencia Urinaria, a conmemorarse el 14 de marzo, Kimberly-Clark y Plenitud reiteran su compromiso en brindarles a los consumidores las herramientas e información necesarias para afrontarla adecuadamente para mantener un estilo de vida activo, y derribar los perjuicios sobre la condición.
La incontinencia urinaria es la fuga involuntaria de orina, es decir, falta de control sobre la vejiga, que va desde pequeños escapes hasta niveles más intensos. Si bien, a nivel global, hay más de 200 millones de personas que padecen de la condición, la mayoría de los hombres y mujeres lo tratan en silencio y no acuden a tratamientos médicos. Se estima que 1 de cada 4 mujeres sufre pérdidas de orina a partir de los 35 años y en el caso de los hombres, 1 de 4 lo padecen a partir de los 40 años. Sin embargo, esta condición es más común en las mujeres y las personas mayores, afectando aproximadamente al 30% de las mujeres de edad avanzada y al 15% de los hombres de edad avanzada, según un estudio de Thomas Jefferson University Hospital (2021).
Por ello, es necesario concientizar a las personas sobre la incontinencia, sus tipos y posibles tratamientos. Bajo esta premisa, Plenitud, marca de pañales para adulto de Kimberly- Clark, capacitó a más de 50 técnicas especialistas de 12 casas de reposo en Lima sobre los cuidados que deben tener con sus pacientes y los implementos que necesitan.
La capacitación fue dinámica, aplicando las metodologías y herramientas básicas para el bienestar de todos los adultos mayores de cada una de estas casas de reposo. Aplicaron diversos casos prácticos, con espacios para absolver todas las dudas de los asistentes. Finalmente, se les entregó un certificado de participación al finalizar el taller.
Asimismo, la compañía comparte algunas recomendaciones para tratar esta condición:
Kimberly-Clark está comprometida en brindarle a los consumidores diversas soluciones que se adapten a su etapa de vida y a sus necesidades, desde toallas y protectores diarios para grados leves con la línea Plenitud Femme, hasta protectores de cama y apósitos para casos moderados y severos con Plenitud.
“En Kimberly-Clark nos comprometemos a derribar los tabús que giran en torno a la incontinencia y contribuir al fortalecimiento del bienestar emocional de nuestros consumidores. Es nuestra responsabilidad brindar un mejor cuidado para un mundo mejor, por lo que reiteramos el deber que tenemos de visualizar los tratamientos que hoy existen para tratar la condición,” señala Maria Toffoli, directora de marketing del segmento Adult & Feminine Care para Kimberly-Clark Latinoamérica.
Para más consejos, recomendaciones e información acerca de la incontinencia urinaria, visite la página oficial de Plenitud: https://www.viveplenitud.com.pe/