Pilar Castañeda, directora de la oficina de grupos vulnerables, hizo la invitación a las personas qué tengan alguna discapacidad o bien adultos mayores qué requieran de pañales para qué se acerquen a la oficina.
Mencionando qué los requisitos son: Certificado de discapacidad Comprobante de domicilio Credencial de elector Acta de nacimiento, y llenar un formato.
Las oficinas están frente al cuartel de bomberos en un horario de lunes a viernes de nueve de la mañana a tres de la tarde.
Se prepara en Delicias la implementación de ley de bienestar animal
Incrementan robos a casa habitación en Delicias
Uso de bebidas energizantes: un riesgo para la salud
No ceden tregua los incendios en pasto seco
Continúan con éxito los eventos de la «semana académica y cultural» del COBACH plantel 13
Invita el COMUSAL a mujeres para realizarse estudios de mastografías
Agradece Valenciano pago oportuno del predial con rifa de regalos
Inician con Diplomado de Formación y actualización en materia de Derechos Humanos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
En los últimos años ha crecido más la demanda del uso de bebidas energéticas o energizantes, sin embargo es una situación qué afecta al sistema nervioso del cuerpo humano, así lo señaló el sector salud.
Estas bebidas no contienen por sí solas sustancias qué proporcionen un verdadero contenido energético sino al contrario tienen una serie de sustancias combinadas qué provocan una hiperestimulación del sistema nervioso, qué da como resultado una provocación en los signos cómo alerta, excitación, insomnio, ansiedad, entre otros.
Estás bebidas son consumidas principalmente por los jóvenes y en muchas ocasiones se ingieren en combinación con alcohol, lo que puede poner en peligro la salud.
Cuando se mezclan, se pueden presentar síntomas en el organismo como elevación de la presión arterial, arritmias cardiacas y si existe un consumo excesivo se pueden llegar a presentar convulsiones, infartos y accidentes cerebrovascular.
De 10 a 15 reportes diarios por incendios en pasto seco son los qué registra el departamento de bomberos.
Así lo comentó su comandante Alejandro Chavarría, quién señaló, qué la mayoría de éstos son provocados por la misma ciudadanía.
Por lo qué reitero la invitación a tener más conciencia y no generar estos incendios, los cuáles en su mayoría se salen de control.
Afortunadamente no se han presentado perdidas considerables no personas lesionadas, pero si es de tener en claro qué con estos incendios también es mucha la contaminación qué se genera.
A un día de qué culminen los eventos de «la semana académica y cultural del colegio de bachilleres número 13, con gran éxito y participación del alumnado, es cómo se han estado realizando durante estos días.
Realizandose hasta elemento eventos cómo ortografía, fotografía, dibujo, pintura, molécula ADN y tik tok, entre otros.
Mencionando Sandra Díaz, directora del plantel qué dicha semana culminará el día jueves 16 de Marzo, dónde esperan la misma participación en interés de los jóvenes estudiantes.
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN